Caso práctico de localización: Shadow Fight 3

Aquí te dejamos el resumen del trabajo que hemos llevado a cabo con el popular juego de lucha para dispositivos móviles Shadow Fight 3: te contaremos el proceso, te mostraremos unas cuantas capturas de pantalla del antes y el después y, por supuesto, repasaremos algunas de las dificultades con las que nos hemos encontrado.

Natalia Potekhina
Jefa de producción

Todo comenzó en otoño de 2017, cuando la distribuidora Nekki nos encargó que localizáramos el juego Shadow Fight 3 del inglés a otros diez idiomas: francés, italiano, alemán, español, portugués brasileño, chino simplificado, chino tradicional, japonés, coreano y turco. El juego constaba de alrededor de 50 000 palabras en total y la historia se dividía en siete capítulos. Tradujimos capítulo por capítulo y dedicamos cerca de una semana a cada uno de ellos. Poco después, se añadió hindi y, en 2019, se agregaron tailandés, vietnamita e indonesio.

Evgeniy Gilmanov / Facebook

Uno de los aspectos clave que distingue Shadow Fight 3 de otros proyectos del mismo género son los controles: Shadow Fight 3 no es un juego de tocar y ganar, sino que los jugadores tienen que esforzarse bastante y demostrar habilidad para hacerse con la victoria.

La trama se centra en la rivalidad entre tres facciones, cada una con sus propios puntos fuertes y débiles, además de varios estilos de lucha y armas únicos. El jugador elige una de las facciones y lucha por la energía de las sombras, que puede cambiar el equilibrio de poder del mundo a su favor. El juego está disponible para dispositivos iOS y Android.

Antes incluso de dar comienzo al proceso de localización, el cliente nos envió una lista de todos los personajes con sus trasfondos, rasgos de personalidad y otros detalles relevantes. Tradujimos los nombres para conformar un glosario y trabajamos estrechamente con el cliente y nuestros editores para decidir el estilo de habla de cada personaje para los diálogos.

El cliente disponía de hablantes nativos que revisaran las traducciones al alemán y al francés. Así que hicimos tres versiones distintas de una traducción de prueba, cada una con un estilo diferente. Los hablantes nativos de Nekki las revisaron, eligieron el estilo que más les gustó y nos preguntaron: «¿Es posible mantener este mismo estilo en el resto de idiomas?». Basándonos en esta petición, creamos guías de estilo, que son una especie de tono de voz para el juego: pautas que indican cómo dirigirse al jugador y qué libertades pueden tomarse con la traducción.

Los traductores comenzaron leyendo la descripción de los personajes y cuál era la relación entre ellos, y luego siguieron con la guía de estilo. A partir de ahí, pudieron establecer los diferentes estilos de comunicación entre unos personajes y otros y entre los personajes y el jugador.

La historia y las interacciones entre los personajes tienen un papel clave en el juego, por lo que prestamos especial atención a los diálogos.

Si se comparan los textos, la versión china parece mucho más compacta.

Traducir los nombres de las armas tradicionales orientales supuso uno de los aspectos más complicados del proyecto, ya que hay decenas de variedades de todo tipo de armas.

También hubo que hacer un arduo trabajo en lo que respecta a las armaduras.

Resulta fantástico cuando los desarrolladores proporcionan información detallada sobre sus juegos, pero en ocasiones ni siquiera esto es suficiente para garantizar que la traducción goce de la mayor calidad y esté lo mejor plasmada posible. Nuestro equipo de edición tuvo que realizar labores de investigación adicionales sobre muchas de las armas.

También realizamos pruebas de localización como parte de nuestro trabajo en las actualizaciones. La anterior es una captura de pantalla de un informe de errores de la versión indonesia.

Y este es el aspecto que tenía el proceso de localización de Shadow Fight 3 en el programa que usamos para traducir: memoQ.

Información clave del proyecto

  • 50 000 palabras;
  • 14 idiomas;
  • 7 capítulos de la historia;
  • 1 semana dedicada a cada capítulo;
  • Desde 2017: traducimos periódicamente las actualizaciones y añadimos idiomas nuevos

Comentarios del cliente

Llevamos mucho tiempo trabajando con INLINGO para nuestros proyectos más importantes, Shadow Fight 2 y Shadow Fight 3. Dimos rápidamente con los elementos en común, comprendimos el proceso organizativo y nos pusimos manos a la obra. A pesar de las diversas solicitudes y peticiones por nuestra parte, INLINGO siempre responde con una calidad y una rapidez inmejorables. Y su equipo de gestión merece una mención especial: en ocasiones, daba la sensación de que nuestro gestor no dormía ni comía nunca, como si fuera una especie de superhumano. Por eso, cuando tenemos nuevos proyectos que lanzar al mercado, no dudamos en confiar el proceso de localización a INLINGO.

Nikita Korzhavin
Director de desarrollo comercial de Nekki

¿Te ha gustado este caso práctico?

Puedes suscribirte a nuestro boletín informativo y te enviaremos nuestros próximos casos prácticos en cuanto estén disponibles. Por supuesto, no enviaremos nada de spam.

Error: Contact form not found.